La increíble historia de Luol Deng

viernes, 8 de marzo de 2013


Luol Deng, una de las historias más increíbles hasta su llegada a la NBA, merece ser conocida. Un ejemplo de superación y de ver como pueden llegar a cambiar las cosas a lo largo de la vida de uno. De estar en la máxima pobreza, viviendo en un mundo ajeno, muy duro y complicado a ser uno de los mejores jugadores de la mejor liga de baloncesto, la NBA.

Luol Deng, nació el 16 de abril de 1985, en pleno territorio de la tribu dinka, Sudán. Una tribu conocida entre otras cosas por sus grandes estaturas. Su padre, Aldo Deng, ahora ya ex político, fue miembro del parlamento sudanés y ocupó cargos de gobernador provincial. Pero la Segunda Guerra Civil estalló y ante la persecución que sufrían los dinkas, en 1988 Aldo fue encarcelado y envió a su esposa y a sus 9 hijos fuera de Sudán debido a la peligrosa situación que se vivía en el país. Luol tan sólo tenía 5 años y junto a su familia llegaban a Alejandría, Egipto. "Vivimos en Alexandria y nos metieron a todos en una pequeña casa de tres habitaciones. Todos vivíamos preocupados por la situación de mi padre, pero la necesidad nos hizo más fuertes. Si no hubiera sido por él, mis hermanos y yo habríamos acabado, probablemente, siendo niños soldado".

Manute Bol, fue el gran maestro de Luol Deng
En Egipto fue donde para Luol Deng comenzó todo. Allí coincidió con Manute Bol, otro dinka de origen sudanés y una de las grandes leyendas que nos ha dejado la NBA. Manute Bol pasó 10 años en la NBA como jugador profesional y con sus 2.32 metros de altura no dejó indiferente a nadie. En Egipto, donde organizaba un campus para refugiados sudaneses, enseñó a jugar al baloncesto a Luol y a su hermano mayor, Ajou. Se trató, sin duda una experiencia inolvidable para el joven Luol: "Todo empezó para mí con Manute Bol. Si no le hubiéramos conocido a él, en Egipto, nuestro primer destino cuando emigramos de Sudán, yo no estaría aquí. No sería jugador de baloncesto. Él nos enseñó este deporte a mí y a mi hermano Ajou. Manute ha sido un héroe nacional, en Sudán y para los dinkas".

Tras su paso por Egipto, Luol Deng y su familia recibieron asilo político y pusieron rumbo Brixton, al sur de Londres. "Cuando pisé Londres por primera vez, me pareció que todo estaba hecho de cristal, incluso las puertas. Todo estaba muy limpio, todo era muy lujoso. De donde yo venía, algo confeccionado con ladrillo ya te llamaba la atención, pero mi primer día en Heathrow me impactó. Recuerdo sobre todo las escaleras mecánicas. Nunca había visto algo así y reconozco que me dio algo de miedo. No entendía cómo se movían cuando alguien se ponía encima".

Con la llegada a Brixton con tan sólo 9 años, Luol Deng, quien creció con un póster de Ian Wright, mítico delantero del Arsenal, colgado en su habitación, acabó viéndose influenciado por la tradición inglesa y se interesó por el fútbol. Tampoco dejó de lado todo lo que aprendió de Manute Bol en Egipto y continúo a su vez con el baloncesto. Sorprendentemente fue preseleccionado tanto para la selección sub-15 de fútbol como para la sub-15 de baloncesto de Inglaterra. "Si creces en un barrio de Londres, es casi imposible que no te guste el fútbol. Pero mi equipo era el Newcastle: yo era un fan de Faustino Asprilla, era mi jugador. Jugué a fútbol y estuve preseleccionado para las dos selecciones inglesas Sub-15, en fútbol y baloncesto. Después seguí creciendo, me tuve que decantar por el baloncesto y fiché por el equipo de Brixton".
El fútbol marcó mucho a Luol Deng, quien reconoce seguir disfrutando de este deporte. "La verdad es que era bastante bueno. En el colegio todos mis compañeros querían tenerme en su equipo. En Egipto ya jugué al fútbol, pero lo hacíamos descalzos y con balones hechos con calcetines envueltos en toallas. Cuando llegamos a Londres descubrí que había balones de cuero y campos de fútbol de hierba. Me encantó. Por aquel entonces, mi sueño era llegar a ser profesional del fútbol"

Pasaban los años y Luol Deng continuaba creciendo. Su altura y su influencia familiar fueron dos factores clave para dejar definitivamente el fútbol. A los 13 años, Luol ya medía 1.97 metros y con 14 años se desplazó a Estados Unidos para acompañar a su hermana, que había sido seleccionada para jugar en la Blair Academy de New Jersey. Precisamente allí Luol Deng coincidió con Charlie Villanueva. Su progresión fue tan brutal que en su último año en high school fue galardonado como el segundo mejor jugador de todo el país por detrás de LeBron James. Recibió más de cien ofertas de universidades y se decantó por la laureada Duke. Un año después, en 2004 Luol Deng llegaba a la NBA.

Luol drafteado en 2004 por Phoenix
Luol Deng, que con apenas 5 años tuvo que salir de Sudán, 14 años después, con 19 años y una altura de 2.06 metros había llegado a la NBA tras una increíble etapa de aprendizaje. Fue drafteado en séptimo lugar por los Phoenix Suns, pero inmediatamente fue traspasado a los Chicago Bulls, donde ha triunfado como jugador NBA y donde aún defiende su camiseta.

Luol Deng fue un refugiado de guerra, uno de los millones de personas afectadas por el conflicto armado que ha asolado Sudán desde hace varias décadas, pero logró salir de aquel infierno y llegar a ser un jugador determinante en la mejor liga de baloncesto del mundo. Su historia es increíblemente maravillosa y merece ser leída por cualquier persona de este planeta.

Jmenoyo
Compartir este artículo :

0 comentarios:

¿Qué opinas?

Comenta y compártelo!

 
Copyright © 2011. Expertos NBA - All Rights Reserved.